Educación

Debemos realizarla en forma permanente, este recurso terapéutico debemos ubicarlo en primer lugar porque sin educación no se cumple la dieta, ni se realiza correctamente la medicación.
Es a través de esta educación que se realiza la medicina preventiva de las lesiones que provoca esta enfermedad mal controlada. No podemos defendernos de un peligro que no conocemos.

Dietoterapia:

La dieta debe ser dada por escrito en forma individual a cada paciente en particular de acuerdo a su edad, su sexo, situación biológica, talla, peso, actividades deportivas, etc.

Medicación:

El profesional evaluando al paciente medicara con insulina, o hipoglucemiantes suministrados en forma oral.

Ejercicio:

El ejercicio es un elemento de vital importancia en el tratamiento de la diabetes, ya que el mismo beneficia en la disminución de los niveles de la glucosa en la sangre. Estudios efectuados recientemente en pacientes diabéticos nos revelan que mientras realizamos los ejercicios, el hígado desprende mayor cantidad de glucosa,el ejercicio es muy importante tanto desde la óptica física como psíquica para el diabético juvenil o adulto.
Para poder realizar ejercicios en forma correcta, el profesional debe guiar a su paciente de la siguiente manera:

a) Los diabéticos no deben realizar ejercicios que puedan significarle un gran riesgo como ser, buceo, natación, caza submarina, aladeltismo.

b) Antes de realizar ejercicios que requieren mayor intensidad se les aconseja ingerir una colación, ya sea de frutas, jugos, leche.

c) Para realizar la practica de deportes en grupos es imprescindible que los otros integrantes del mismo conozcan la posibilidad que pueden presentarse en el diabético que se le produzca una hipoglucemia, para la cual los mismos deben saber cómo poder prevenirla,

 Control del paciente diabético:

El mismo se realiza mediante periódicas visitas al profesional, siendo las mismas reguladas de acuerdo a la necesidad de cada enfermo.
Los pasos que debe realizar el profesional en cada control medico son los siguientes:

Interrogatorio.  
Examen clínico.  
Examen de laboratorio

También debemos tener en cuenta que deben realizarse otros exámenes a fin de controlar los órganos que se ven afectados por la diabetes como ser:

Electrocardiograma.
Fondo de ojo.  

Pruebas renales.


Ante cualquier duda consulte a su médico. Así mismo, los webmasters de este sitio no se hacen responsables de las acciones tomadas a partir de lo aquí presentado.z



Electrocardiograma

 


Los diabéticos deben hacer ejercicios